El tiempo, el entusiasmo de los participantes y la decisión del Automóvil Club Argentino se encargaron de convertir en un clásico al Gran Premio Argentino Histórico, una prueba de regularidad que este año cumplió con su 16ª edición.
El GPAH se disputó del 20 al 25 de octubre, con largada y llegada en Buenos Aires (el inicio desde la sede del ACA y el final en el autódromo Oscar y Juan Gálvez). También tuvo como ciudades cabeceras a Arrecifes (Buenos Aires), Río Cuarto (Córdoba), Potrero de los Funes (San Luis) y Junín (Buenos Aires). El recorrido total fue de 2.156 kilómetros divididos en cinco etapas, es decir que tuvo unos mil kilómetros menos que lo habitual y también dos días menos ya que tampoco hubo jornada de descanso.
Para compensar su ausencia se decidió que las etapas 2 y 3 solo tengan actividad por la mañana, algo que les permitió a los corredores descansar y trabajar en sus autos por la tarde. Esto también redujo el gasto de participación, algo que podría seducir a más entusiastas.
Moisés (padre) y Maximiliano (hijo) Osman volvieron a consagrarse en la competencia de regularidad más importante de estas latitudes. Nacidos en San Juan pero cordobeses por adopción, como era de esperarse hicieron la diferencia con su Peugeot 404 de 1979, en los caminos serranos de las etapas 2 y 3 entre Río Cuarto, Potrero de los Funes y Nogolí.
Fueron 119 binomios los que finalizaron la exigente prueba. Los Osman se impusieron por 92 centésimas sobre Peñalva Quiroga (Torino 380W) y por 1 segundo 75 centésimas con Gómez Fernández-Alvarez Fernández. A su vez, Osman se llevó la clase E, Peñalva la TC C, los uruguayos Wild (BMW 2002) la clase F y 5° absolutos, los campeones del Paraguay Gauto-Riveros (VW Karman) la D y 8° en el clasificador final, Menéndez-Pace 11° con VW Escarabajo y triunfadores en la C, Sarri-Cotella (Ford coupe 1938) 31° vencieron en la TC B, Sena-Pérez (DKW) 63° y adjudicándose la categoría B, Cobas-Cobas (Citroën 3cv) 91° y ganando la A, Romano-Pérez (Ford coupe 1946) 95° y llevándose la A. En categoría velocímetro, Zivec Alzua (Chevrolet coupe 1939) se alzaron con el triunfo siendo 43° en la general.
Los boxes del autódromo porteño con su olor a deporte motor oficiaron de salón de podio final, donde Jorge Revello Vice Presidente del ACA, Carlos García Remohí Presidente CDA ACA y Jorge Rizutto por FIAT Argentina, entregaron los premios.
Fuente: ACA – Mario Espósito.