Esta 16a. edición del 19 Capitales, lleva el nombre del reconocido periodista Marcelino Iroldi, destacado profesional responsable de las transmisiones radiales del automovilismo uruguayo y activo participante de esta carrera, con una cobertura completa durante todo su desarrollo.

Fueron casi 100 tripulaciones participantes que recorrieron casi 2.500 km sobre las rutas uruguayas, con vehículos llegados también desde Argentina, Brasil y Paraguay. Se trata de máquinas fabricadas hasta 1981, con marcas y modelos iguales a los que participaron el siglo pasado en pruebas de rally sudamericanas. Todos con una adecuada preparación mecánica y en perfecto estado de conservación, con una estética inmaculada que de por sí, asegura un enorme atractivo para el público.

La largada simbólica se hizo desde la Plaza Monteverde, junto al Hotel Cottage de Carrasco, el sábado 23 a las 20 horas. Desde horas de la tarde, los vehículos permanecieron allí a modo de parque cerrado, para que los fanáticos fierreros puedan admirarlos.

El Gran Premio del Uruguay «19 Capitales Histórico» Marcelino Iroldi consta de seis etapas, que los coches empezaron a recorrer el 24 de febrero desde la planta de El País, sobre la Ruta 1, para finalizar la primera de ellas en Colonia.

La segunda etapa fué desde Colonia a Salto, la tercera unió Salto con Rivera, la cuarta terminó en Melo, la quinta en Maldonado y la sexta etapa, que se largó desde Punta del Este, finalizó en el Shopping Costa Urbana de la Ciudad de la Costa el 1º de marzo.

Los ganadores de la 16a. Edición del Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico 2019 fueron: Daniel Wild y Jaqueline Wild con un BMW 2002.